Saltar al contenido principal

2.717 funcionarios se activarán para el feriado de Navidad y Fin de Año

Desde las 00H00 del sábado 24 de diciembre de 2022, hasta el 2 de enero del 2023, se ejecutará el Plan de Contingencia por el feriado de Navidad y Fin de Año. En este contexto, las instituciones de seguridad, liderado por la Gobernación del Azuay, presentaron la planificación de operativos de seguridad y actividades de control a ejecutarse durante estos días.

Un total de 15 instituciones integran el Plan de Contingencia, las mismas dispondrán de 2.717 funcionarios, entre médicos, policías, agentes de tránsito y otros. Se utilizarán 873 recursos materiales y equipos logísticos.

Freddy Bravo, gobernador de la provincia del Azuay, mencionó que el trabajo de seguridad está garantizado y que los ciudadanos serán asistidos en cualquier eventualidad. “Existe toda la predisposición y articulación interinstitucional, queremos que se active el turismo y para eso requerimos seguridad y trabajamos en ello. Hacemos un llamado y pedimos la colaboración de los habitantes para evitar accidentes por el manejo de la pirotecnia, las entidades de control desarrollarán los operativos necesarios para evitar la comercialización ilegal de estos elementos que no cuenten con la certificación correspondiente”, enfatizó.

La Policía Nacional reforzará los controles y patrullajes en las calles, vías y lugares turísticos de mayor afluencia de personas. Junto a Intendencia, comisarías y tenencias políticas se ejecutará el control de lugares y eventos públicos, comercios, licoreras, retiro de libadores en la vía pública y de sitios de expendio de licor y material pirotécnico.

Cristian Jaramillo, delegado de la Subzona Nro. 11 Loja de Policía Nacional, recalcó que la institución policial desplegará operativos con toda su capacidad humana y medios logísticos. “Tendrán el respaldo tanto de la Policía uniformada y de investigación. Todo el trabajo se realizará sin descuidar el patrullaje preventivo y acciones de respuesta inmediata ante cualquier hecho delictivo”, señaló el representante policial.

Fuerzas Armadas, como ente rector en el manejo de armas y explosivos, fortalecerá el apoyo interinstitucional para el control de la seguridad en la venta y almacenamiento de la pirotecnia, tráfico ilegal de combustible y explosivos ambulantes.

El Sistema Integrado de Seguridad Ecu 911 y el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias dispondrán del monitoreo y coordinación de atención de emergencias durante todo el operativo del feriado, con personal de turno durante las 24 horas.

Asimismo, el sistema de Salud atenderá turnos de 24 horas, y en los hospitales Isidro Ayora, hospital de Vilcabamba, Catamayo, Catacocha, Amaluza, Macará, Alamor y Zapotillo (12horas).

Nota:

Se recomienda a la ciudadanía el uso de mascarilla y el cumplimiento de las normas de bioseguridad establecido por el COE Nacional, así como a las disposiciones que cada COE Cantonal resuelva, para evitar el contagio del COVID-19.