Comité de Seguridad Ciudadana analiza estrategias y necesidades locales

El gobernador Bravo señaló que el interés de esta reunión es fortalecer la coordinación interinstitucional con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD’s). “La seguridad es un tema de Estado, para este fin debemos generar desde todos los espacios campañas preventivas, vigilancia y seguridad a la ciudadanía, no es solo tarea del Gobierno, todos debemos aportar”.
Durante la sesión, Manuel Gómez, comandante de la Subzona 11 Loja de la Policía Nacional, indicó que se está fortaleciendo el trabajo preventivo en zonas conflictivas y de mayor concentración de personas. En el análisis de datos se corroboró que Loja continúa entre provincias más seguras del país.
El ministro Juan Zapata anunció en los próximos días que se incorporarán 256 nuevos efectivos policiales al accionar de seguridad y se prevé la construcción de dos nuevos UPC en los cantones Loja y Pindal. Igualmente, se refirió al rentrenamiento del personal en combate cerrado y armas, “es la primera vez que se realizará este entrenamiento masivo”, recalcó.
Zapata insistió que están disponibles los recursos en el eje de Seguridad. “Existe presupuesto para mantenimiento y repotenciación de los equipos logísticos de movilidad (patrulleros y motocicletas).
En la jornada, los alcaldes del Azuay, Catamayo, Espíndola, Quilanga, Sozoranga, Paltas y Gonzanamá; y los representantes de los cantones Olmedo, Saraguro, Calvas, entre otros, expusieron las necesidades puntuales en materia de orden público, las mismas que se analizaron para establecer soluciones inmediatas, como apoyo para repotenciación de UPCS, compra de motocicletas, y más requerimientos que permitan fortalecer la seguridad en sus localidades.
Dato:
En 15 días se prevé una nueva sesión de seguimiento a las resoluciones.