Saltar al contenido principal

Plan de Contingencia de Seguridad para el Feriado de Semana Santa

El Gobierno Nacional, mediante sus instituciones de seguridad y control, se prepara para garantizar un feriado seguro y tranquilo durante la Semana Santa. A través del plan de contingencia que involucra la participación de 2192 funcionarios y la disponibilidad de 251 recursos materiales.

El gobernador del Azuay, Paúl Aguilar Sotomayor, indicó la importancia de la colaboración y coordinación entre las instituciones de seguridad y otras entidades complementarias, como el Consejo Cantonal de Seguridad Ciudadana del Azuay. «Es fundamental trabajar como un solo equipo para asegurar el bienestar de nuestra comunidad» puntualizó la autoridad.

El operativo iniciará a partir de las 8:00 del jueves 28 de marzo de 2024, el contingente humano estará desplegado en todo el territorio, señaló Aguilar Sotomayor.

La Policía Nacional llevará a cabo controles en zonas identificadas como prioritarias y brindará apoyo humano y técnico durante la procesión religiosa de El Valle, con el fin de prevenir actos delictivos.

El comandante de la Subzona 11 Loja de la Policía Nacional, Eduardo Ricaurte Novillo, indicó que 1527 servidores policiales estarán distribuidos en todo el territorio, además, se efectuarán ejecutar operativos en los anillos viales de la provincia del Azuay, en colaboración con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) y las Fuerzas Armadas.

Por su parte, el jefe Brigada de Infantería Nro. 7 Loja, José Andrade, dijo que las Fuerzas Armadas en cumplimiento de los decretos ejecutivos 110, 111 y 193, se encuentran desplegadas en la provincia del Azuay para ejecutar control de armas y explosivos y municiones (CAMEX), en colaboración con otras instituciones de seguridad.

Asimismo, se le recuerda a la ciudadanía que durante este feriado se aplicará la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 8 % por ciento en todas las actividades turísticas. Se estima que en la provincia del Azuay existen alrededor de 800 establecimientos que ofrecen servicios de alojamiento, alimentos y bebidas, operación turística y transporte. Se insta a la ciudadanía a exigir la factura correspondiente con la reducción mencionada.

El Gobierno Nacional reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos durante el feriado de Semana Santa y hace un llamado al cumplimiento de las medidas establecidas.